Hoy nos hemos encontrado con una novedad en el Museo del Prado. Se trata de una nueva acción inscrita en el proyecto “Enmarcando el Prado” que cuenta con el apoyo de la entidad filantrópica American Friends of the Prado Museum. En este caso el nuevo marco sirve para devolver a la obra de Velázquez, Mercurio…
Categoría: Historia
REFORMADORAS Y PROMOTORAS. UN ACERCAMIENTO A LA ARQUITECTURA CORTESANA DE FELIPE III*.
La imagen de la monarquía de Felipe III, conocido como el Piadoso, sigue hoy en día impregnada de la visión negativa que la historiografía tradicional ha venido vertiendo sobre los mal llamados Austrias menores, de tal forma que en los manuales de historia sigue apareciendo frases del tipo: “Felipe III fue, en resumidas cuentas, un…
LA COFRADÍA DE LA VIRGEN DE LOS SIETE DOLORES DE MADRID Y LOS PINTORES.
LA VIRGEN DE LOS SIETE DOLORES, del convento dominico de Santo Tomás. La festividad de los Dolores de María, ahora conocida como Viernes de Dolores y que se celebra el viernes anterior al Domingo de Ramos, es una importación centro-europea que llega a la Península Ibérica al final de la Edad Media, en el tránsito del…
LA MONJA Y EL ARQUITECTO: TERESA DE JESÚS Y FRANCISCO DE MORA.
“El pueblo y las élites de España admiraban a Teresa de Ávila. Quiroga, el inquisidor general, se contaba entre sus adeptos. Felipe II se preocupaba de que sus manuscritos estuviesen a buen recaudo en la biblioteca de El Escorial. Esta popularidad se acrecienta aún más tras la muerte de la carmelita, en octubre de 1582….
SAN CRISTÓBAL. UNA HISTORIA DE GIGANTES, PEREGRINOS Y LA MUERTE SÚBITA.
Hoy en el santoral católico se celebra la festividad de San Cristóbal, el gigante que lleva sobre sus hombros a Cristo niño con el mundo. Tal figura, el gigante que porta el peso del mundo sobre sus hombros, no deja de ser una trasposición de mitos antiguos, baste señalar como ejemplo Hércules y su anécdota…
LOS JARDINES DEL BUEN RETIRO: QUÉ FUERON, QUÉ PUDIERON SER Y QUÉ QUEREMOS QUE SEAN.
Hace apenas unas semanas se presentaba de forma oficial en Madrid una nueva asociación: la Asociación de Amigos de los Jardines del Buen Retiro (ver aquí). En esta nueva e ilusionante iniciativa me he visto involucrado junto con mi compañera Gloria de InvestigArt. Las redes sociales y el intento que desde InvestigArt y cipripedia hemos…
DE LOS MAGOS DE ORIENTE. APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE SU FIGURA.
Estamos inmerso en las fiestas navideñas, asociadas a éstas y a la tradición, viene a cerrar el ciclo del Nacimiento, la epifanía. Festividad que se celebraba tras la circuncisión de Cristo: Cuando Jesús tenía trece días llegaron hasta él unos magos, guiados por una estrella. De epi (sobre) y de phanos (aparición) ha resultado Epifanía, nombre dado a…
EL TÚMULO DE FELIPE IV Y EL BARROCO MADRILEÑO
En las celebraciones asociadas a la muerte en la edad moderna, pues en la mentalidad del Antiguo Régimen la muerte también se celebra. Cuando el finado era miembro de la familia real, tras los funerales y la sepultura, y pasado un tiempo prudencial de duelo, se debía erigir en cada ciudad importante un monumento funerario,…
EL ESCORIAL Y EL OFICIO DE DIFUNTOS REGIOS
En la década final del siglo XIX, el periodista Manuel de Ayala, creó una colección de libritos reunidos con bajo la colección de Biblioteca de la provincia de Madrid, en la que ilustres personajes de las letras, el periodismo o la historia, escribían una pequeña guía sobre los pueblos más destacados de la misma. El…