Esta semana se cumple el primer aniversario del blog CIPRIPEDIA, en este año he tratado de mantener dos objetivos: publicar todos lo viernes y publicar contenidos sobre historia del Arte conjugando rigor, difusión y amenidad. No sé si siempre lo he logrado, pero la existencia de este espacio me está dando más alegrías de las…
Etiqueta: Alfonso E. Pérez Sánchez
TRAZAS, RASGUÑOS Y BOSQUEJOS. IMAGEN VISUAL DE ARQUITECTURAS PERDIDAS, TRANSFORMADAS O NO CONSTRUÍDAS.
El interés creciente por el estudio del dibujo dentro de la Historia del Arte en España, ha hecho replantearse a los investigadores todo lo concerniente a su utilización. Ya fueran éstos utilizados como modelos o bien como parte indispensable en la formación de los artistas, los estudios han venido a demostrar como inciertas algunas de…
LA CATEDRAL DE GETAFE (II): LA ARMÓNICA CONJUNCIÓN DE ARQUITECTURA, PINTURA Y ESCULTURA EN SUS RETABLOS.
Después de haber recorrido la historia constructiva del edificio que hoy en día alberga la tercera catedral de la Comunidad Autónoma de Madrid, la iglesia de Santa María Magdalena de Getafe (ver post aquí), nos toca ahora acercarnos al hecho que convierte a este edificio en un ejemplo tan singular: sus retablos. El retablo es…
HISTORIADOR DEL ARTE ¿UNA PROFESIÓN DE RIESGO? (II)
Historiadores del Arte que pobláis el mundo cuántas veces habéis sufrido la terrible escena que a continuación expongo: -¿Qué estudias? -Historia del Arte… -¡Oh, qué bonito!… (un pequeño silencio)… ¿para qué sirve?… (un silencio incómodo)… no sabía que supieras pintar… (silencio absoluto) A todos los que en este momento se os haya dibujado una sonrisa…
BREVE HISTORIA DEL RETABLO EN MADRID (?)
El Retablo es la gran creación artística española y madrileña. En el «mundo barroco, en el ámbito de sus templos, podían ser vulgares, secos y faltos de interés en el orden de lo arquitectónico y constructivo, con tal de que el Retablo supliera estas faltas con el desbordante lujo de sus formas doradas» Así se…
MUJERES E HISTORIA DEL ARTE
Esta primera entrada en este blog personal e intrasferible me sirve para unificar textos e ideas que voy dispersando por varios medios. No tengo otra pretensión que dejar aquí ideas que sin ser novedosas me parecen interesantes. En este caso estoy unificando dos artículos que escribí para la revista El Ballet de las Palabras, de la que…