Hoy nos hemos encontrado con una novedad en el Museo del Prado. Se trata de una nueva acción inscrita en el proyecto “Enmarcando el Prado” que cuenta con el apoyo de la entidad filantrópica American Friends of the Prado Museum. En este caso el nuevo marco sirve para devolver a la obra de Velázquez, Mercurio…
Etiqueta: Alcázar de Madrid
JUAN GÓMEZ DE MORA: Y LOS INICIOS DEL BARROCO EN LA CORTE DE FELIPE III*.
Un 31 de marzo de 1621 dejaba este mundo el monarca Felipe III, siempre a la sombra alargada de su padre, Felipe II el rey prudente, la figura del rey piadoso siempre ha estado muy ensombrecida, tanto que ni fastos ni homenajes en el cuarto centenario de su muerte. Sin embargo, su figura está empezando…
EL RETRATO DE FELIPE III Y VELÁZQUEZ. EL CONTEXTO COMO VALOR AÑADIDO.
La aparición de un nuevo lienzo atribuido a un tótem de la Historia del Arte, como es en este caso el sevillano Diego Velázquez (1599-1660), siempre es tema de controversia y suspicacias. La cuestión no es baladí, un lienzo de estas características con una atribución de este calibre sufre un importante proceso de revalorización en…
UN ALCÁZAR PARA EL BORBÓN. PROPUESTAS HISPANAS PARA EL PALACIO REAL DE MADRID.
Con la muerte, el 1 noviembre de 1700 en Madrid, de Carlos II de Habsburgo, se producirá un cambio dinástico que tendrá unas importantes repercusiones artísticas. La llegada de una nueva dinastía, encarnada el el joven Duque de Anjou, Felipe de Borbón, abre la puerta a un cambio en el gusto de la Corte que…
INVESTIGAR EN TIEMPOS DE PENURIA… #YoSoyDeInvestigArt
Todos nosotros estamos conformados, como en un buen retrato cubista, de facetas que nos configuran como un todo. En ocasiones una de estas facetas destaca sobre el resto y nos dota de un cierto halo de especialidad; en otras, es la armónica conjunción de todas las que configuran nuestra imagen hacia los demás. En el…
FILIPPO JUVARRA: DE MADRID AL CIELO
El abate mesinés Filippo Juvarra falleció en Madrid un 31 de enero de 1736, uno de los mejores exponentes del estilo barroco clasicista en la arquitectura, discípulo de Carlo Fontana, venía a realizar el sueño del primer monarca de la dinastía Borbón en España: construir un Palcio Real que se adecuara a su gusto. Tras…