Originalmente publicado en Investigart:
Este sábado, 1 de septiembre, nos enterabamos gracias al periodista Jesús García Calero del periódico Abc de que unas grietas habían aparecido en una de las joyas de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Se trataba del «Hércules Farnesio», una de las réplicas en yeso de esculturas…
Categoría: Sin categoría
RUIZ DEL PERAL. EL CANTO DEL CISNE DE LA ESCULTURA BARROCA GRANADINA.
Ruiz del Peral, Torcuato. Exfiliana (Granada) 16. V. 1708 – Granada 6. VII. 1773. Escultor*. Considerado el último gran representante de la escultura barroca granadina, Torcuato Ruiz del Peral aporta el gusto tardo-barroco o rococó, de brillante policromía y movidos y amplios ropajes con bordes aristados, a unos esquemas compositivos que derivan de Alonso Cano,…
Pasión por el arte: Tres ejemplos de las relaciones artísticas con la Semana Santa
Originalmente publicado en Investigart:
Estamos inmersos en una de las fiestas litúrgicas con mayor trascendencia en lo cultural, artístico y hasta antropológico, del calendario: la Semana Santa. Tan importante fue en el pasado, y tantos ejemplos de altísima calidad artística están tan involucrados en ella, que ha superado con creces su origen exclusivamente religioso…
Los números de 2015
Hoy me he levantado con un mail donde me redirigían a mis números del blog de 2015, casi me atraganto de la risa… ¿números? ¡¡¡¡pero si sólo llevo dos meses de actividad!!!! El lenguaje grandilocuente empleado por los responsables de wordpress, imagino que para darme ánimos, me resulta totalmente fuera de la realidad, pero al…
CIPRIPEDIA LES DESEA FELICES FIESTAS
Hoy sólo quiero trasmitir mis mejores deseos para todos los que de una forma u otra os asomáis al trabajo que realizo. Espero que las fiestas y el nuevo año nos traigan mayor preocupación por la cultura, más arte y menos destrucción del patrimonio. Que en 2016 veamos con asombro y deleite nuevas exposiciones, más…