HISTORIA DEL ARTE Y SEMANA SANTA: ¿UNA RELACIÓN CONFLICTIVA?

Cuando uno mira a las obras de arte con los ojos de un Historiador, en ellas ve por un lado el reflejo de la época en la que se realizaron: nos cuentan cómo y para qué se utilizaban, qué tipo de personas las encargaba y para qué, qué mentalidad reflejan… Son dato muy importantes porque…

Pasión por el arte: Tres ejemplos de las relaciones artísticas con la Semana Santa

Originalmente publicado en Investigart:
     Estamos inmersos en una de las fiestas litúrgicas con mayor trascendencia en lo cultural, artístico y hasta antropológico, del calendario: la Semana Santa. Tan importante fue en el pasado, y tantos ejemplos de altísima calidad artística están tan involucrados en ella, que ha superado con creces su origen exclusivamente religioso…

MUJERES E HISTORIA DEL ARTE (II)

Comencé este blog con un post donde hacía un acercamiento, quizás demasiado somero, a las historia de las mujeres artistas (ver aquí). Para mí es un hecho fundamental, pues como historiador que soy, utilizamos el pasado para explicar y entender nuestro presente. En los tiempos que ahora corren debemos reflexionar sobre el papel histórico que…

INVESTIGAR EN TIEMPOS DE PENURIA… #YoSoyDeInvestigArt

Todos nosotros estamos conformados, como en un buen retrato cubista, de facetas que nos configuran como un todo. En ocasiones una de estas facetas destaca sobre el resto y nos dota de un cierto halo de especialidad; en otras, es la armónica conjunción de todas las que configuran nuestra imagen hacia los demás. En el…