El paso de los días parece inexorable y por fin hemos llegado a ese ansiado estado vacacional. Durante unas semanas el que aquí escribe va a tratar de descansar y de tomar impulso para el próximo curso. A los que nos dedicamos a la docencia el año comienza siempre en septiembre y para esa fecha…
Mes: julio 2016
LAURENT Y LA FOTOGRAFÍA AL SERVICIO DE LA HISTORIA DEL ARTE. #200Laurent
Esta semana se cumple el bicentenario del nacimiento del fotógrafo francés afincado en Madrid Juan Laurent (Garchizy, 1816 – Madrid, 1886), cuya visión comercial de la fotografía le valió fama y reconocimiento en la España de la segunda mitad del siglo XIX. Con el hashtag #200Laurent un grupo de cuentas de Twitter y blogs han realizado esta…
LA CATEDRAL DE GETAFE (II): LA ARMÓNICA CONJUNCIÓN DE ARQUITECTURA, PINTURA Y ESCULTURA EN SUS RETABLOS.
Después de haber recorrido la historia constructiva del edificio que hoy en día alberga la tercera catedral de la Comunidad Autónoma de Madrid, la iglesia de Santa María Magdalena de Getafe (ver post aquí), nos toca ahora acercarnos al hecho que convierte a este edificio en un ejemplo tan singular: sus retablos. El retablo es…
HERRERA BARNUEVO Y LA COLEGIATA DE SAN ISIDRO EN MADRID
Sebastián de Herrera[1] recibe las enseñanzas de Alonso Cano, cuando ya tiene una cierta formación, pues el granadino no llega a la corte hasta 1638. Aunque esa influencia obliga a considerarlo como discípulo suyo, no es un imitador como los que seguirán en Granada. Él tiene una personalidad perfectamente definida, y su barroquismo, aunque al…