PEDRO DUQUE CORNEJO. ACERCAMIENTO A SU BIOGRAFÍÁ.

DUQUE CORNEJO, Pedro. Sevilla 14. VIII. 1678 – Córdoba 1757. Escultor y Arquitecto*. Perteneciente a una de las estirpes de artistas más importantes del barroco andaluz, Duque Cornejo, representa el máximo exponente y culmen de las escuelas sevillana y granadina en la escultura barroca. Además de escultor de tallas va a trabajar como arquitecto de…

SEBASTIÁN DUCETE. LA ESCUELA TORESANA EN EL TRÁNSITO AL BARROCO.

Esta semana sacábamos en el blog InvestigArt (ver aquí) la historia de un Cristo atado a la columna del escultor toresano Sebastián Ducete (1568-1621) que las monjas premonstratenses del monasterio de Santa Sofía de la localidad zamorana están intentando recuperar. Nos conmovió esta historia porque es un caso raro de recuperación del patrimonio histórico artístico…

BENVENUTO CELLINI Y EL «PARAGONE» DE LAS BELLAS ARTES.

<<Todas las obras hechas por Dios que se pueden ver en la naturaleza, en el cielo y en la tierra, son esculturas y, para poder llegar más rápidamente a la demostración de este arte de la Escultura, no hablaremos de los cielos sino sólo de las cosas terrestres, hechas por el mismo Dios que hizo…

BREVE HISTORIA DEL RETABLO EN MADRID (?)

El Retablo es la gran creación artística española y madrileña. En el «mundo barroco, en el ámbito de sus templos, podían ser vulgares, secos y faltos de interés en el orden de lo arquitectónico y constructivo, con tal de que el Retablo supliera estas faltas con el desbordante lujo de sus formas doradas» Así se…