SAN ANTONIO DE LOS PORTUGUESES. QUINTAESENCIA DEL BARROCO MADRILEÑO.

El texto al que aquí te asomas, querido lector, apareció de forma algo más resumida en nuestro blog InvestigArt, dentro de un post colaborativo con otros blogueros y cuentas culturales de twitter (Reto Histórico, Un Sereno transitando la ciudad, Los Laberintos del Arte) a los que desde aquí agradezco el apoyo, la ayuda y sobre…

HISTORIADOR DEL ARTE ¿UNA PROFESIÓN DE RIESGO? (II)

Historiadores del Arte que pobláis el mundo cuántas veces habéis sufrido la terrible escena que a continuación expongo: -¿Qué estudias? -Historia del Arte… -¡Oh, qué bonito!… (un pequeño silencio)… ¿para qué sirve?… (un silencio incómodo)… no sabía que supieras pintar… (silencio absoluto) A todos los que en este momento se os haya dibujado una sonrisa…

LA CONDESA D’AULNOY Y EL MADRID DE CARLOS II

Marie Catherine le Jumel de Barneville, condesa d’Aulnoy, o como es más conocida: Madame d’Aulnoy, fue una aristócrata francesa dedicada a la literatura, más parece por necesidad que por afición, conocida por sus Cuentos de hadas y por su fantástico Relación del viaje de España y Memorias de la corte de España donde narra un hipotético viaje…

LA ERMITA DEL CERRO DE LOS ÁNGELES

Ayer, 5 de mayo, se celebraba dentro del calendario religioso católico el día de la Ascensión, transcurridos cuarenta días tras la Resurrección de Cristo éste, según la tradición asciende a los cielos en compañía de los Apóstoles: La Ascensión del Señor tuvo lugar cuarenta días después de que resucitara. En torno a este misterio podemos plantearnos las…