Mariana de la Cueva. Copista de Ribera, el Greco y Cano.

Esta misma semana hemos publicado en InvestigArt un artículo para dar a conocer mejor obras de la artista accitana, Mariana de la Cueva, pintora de la que poco se sabía hasta hace no tanto tiempo. Sirva este texto como complemento y profundización de aquel que podéis leer aquí. ¿CÓMO SE FORMA UNA MUJER PINTORA EN…

Hagamos #OrgulloBarroco grande otra vez

Como cada 7 de diciembre, desde los últimos 5 años, celebramos nuestra atracción por el estilo histórico, artístico, literario, musical, en definitiva estilo cultural, que se viene identificando como el Barroco. #OrgulloBarroco es una fiesta y como tal, queremos celebrar en redes sociales un día en el que compartir lo que más os atraiga de…

Un Ecce Homo de Francisco Camilo en el Museo de Segovia.

Foto 1: Francisco Camilo, Ecce Homo, 82,8 x 62,4 cm., óleo sobre lienzo, ca. 1650. Colección Manuel Solana (depositado en Museo de Segovia).  DESCRIPCIÓN  Nos encontramos ante un cuadro que representa a Jesús como Ecce Homo. Es una representación de busto prolongado, prácticamente medio cuerpo, mostrando todo el torso, cabeza y extremidades superiores. La figura…

POLITICA DE PRIVACIDAD

No seré yo menos que nadie, no he recibido ninguna notificación acerca de los cambios en la política de privacidad que entra hoy en vigor en la Unión Europea, pero evidentemente creo necesario hacéros partícipes de que mi intención es seguir excrupulosamente la ley en este aspecto así que tomándome la libertad de hacer «copy-paste»…

¿UN ANCESTRO PINTOR? JOSÉ GARCÍA HIDALGO

Esta semana se cumple el primer aniversario del blog CIPRIPEDIA, en este año he tratado de mantener dos objetivos: publicar todos lo viernes y publicar contenidos sobre historia del Arte conjugando rigor, difusión y amenidad. No sé si siempre lo he logrado, pero la existencia de este espacio me está dando más alegrías de las…

TRAZAS, RASGUÑOS Y BOSQUEJOS (II). HERRERA BARNUEVO.

La semana pasada os introducía a uno de los concepto más fascinantes sobre la creación artística, las trazas, o la materialización mediante las técnicas del dibujo, de las ideas generadoras de un proyecto (ver aquí). Hoy me propongo seguir con algunos ejemplos del artista barroco madrileño Sebastián de Herrera Barnuevo que empieza a ser familiar…