Pasión por el arte: Tres ejemplos de las relaciones artísticas con la Semana Santa

Estoy en semana de <<recogimiento>> por lo que no me ha dado mucho tiempo para preparar nada… así que reblogueo uno de los post que hicimos en InvestigArt acorde con los tiempos en los que estamos…
Felices vacaciones para los que podáis disfrutar de ellas.

Investigart

     Estamos inmersos en una de las fiestas litúrgicas con mayor trascendencia en lo cultural, artístico y hasta antropológico, del calendario: la Semana Santa. Tan importante fue en el pasado, y tantos ejemplos de altísima calidad artística están tan involucrados en ella, que ha superado con creces su origen exclusivamente religioso para convertirse en todo un reclamo turístico. Un momento donde lo mejor de la escultura del Renacimiento y del Barroco hispánico toma las calles de numerosas ciudades y pone de manifiesto el objetivo último de tal manifestación: exaltar los sentidos mediante las imágenes, la música, el olor, etc.

     Así el papel de los artistas fue siempre fundamental en la creación de las imágenes devocionales que habían de tomar las calles y conmover a los espectadores. En la ciudad de Madrid tenemos algunos ejemplos de cómo artistas e imágenes venían a estar unidos en más de un sentido. Traemos…

Ver la entrada original 1.441 palabras más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s